• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (700)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (504)
  • ESTADOS (México) (100)
  • Internacional (165)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,618)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

“EL PODER JUDICIAL INICIARÁ NUEVA PÁGINA EN SU HISTORIA”: FERNÁNDEZ NOROÑA (PDTE. DEL SENADO)

Fidel Flores by Fidel Flores
junio 2, 2025
in CDMX (México), Prensa en General
0
“EL PODER JUDICIAL INICIARÁ NUEVA PÁGINA EN SU HISTORIA”: FERNÁNDEZ NOROÑA (PDTE. DEL SENADO)

———- O ———-
NIP, Prensa Senado y otros medios MX (02/05/25). Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, celebró la jornada electoral del 1º de junio, porque el pueblo de México ejerció un nuevo derecho: elegir por voto universal, secreto y directo a todas las personas jugadoras, y porque el próximo 1º de septiembre empezará una nueva página en la historia del Poder Judicial de la Federación.
En un mensaje que compartió en redes sociales, el senador felicitó al Instituto Nacional Electoral, que preside Guadalupe Taddei Zavala, por la organización de los comicios, que derivó en una jornada sin incidentes y con una estimación de participación de alrededor de 13 por ciento del padrón electoral.
Dijo que se trata de un “hecho contundente, demoledor y absoluto, “una derrota” política, ética, social y electoralmente para la derecha; y una hazaña para quienes participaron en el proceso electoral.

“Hemos concluido una etapa de manera muy exitosa. Seguirán los cómputos, las impugnaciones, las resoluciones finales y el primero de septiembre empezará una nueva página en la historia del Poder Judicial determinada por el pueblo de aquí en adelante”.
Fernández Noroña consideró que la experiencia que se ganó en este hecho histórico e inédito será muy útil para la elección de 2027, así como para los procesos que se desarrollen más adelante.
Además, coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en que es mejor que se elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el pueblo de México, que por 128 senadores y a propuesta del Ejecutivo Federal.
El legislador advirtió que quienes se oponen a la elección dirán que lograron que la gente no participara, que se registró un altísimo abstencionismo o que hubo derroche de recursos, pero el pueblo de México ejerció un nuevo derecho, el de elegir por voto universal, secreto y directo a todas las personas juzgadoras.

Por lo que, con el voto de las y los ciudadanos -subrayó-, se integrará a la Suprema Corte de justicia de la Nación, al Tribunal de Disciplina Judicial, todas las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las salas regionales del propio TEPJF, magistraturas federales, juezas y jueces federales; además, habrá paridad en los cargos y una mujer encabezará la presidencia de la SCJN.
Dijo que en el transcurso del día de mañana se conocerá quién obtuvo oficialmente el mayor porcentaje de votación y se sabrá no sólo quién preside, sino las 11 personas que formarán parte de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tomarán protesta el primero de septiembre en la Cámara de Senadores.
———- O ———-

Previous Post

PULVERIZADA LA OPOSICIÓN EN UNOS CUANTOS MINUTOS. Por Jorge Gallo García (*)

Next Post

INE: AVANZA EN COMPUTOS LA ELECCIÓN JUDICIAL (55 % DE CASILLAS)

Next Post
INE: AVANZA EN COMPUTOS LA ELECCIÓN JUDICIAL (55 % DE CASILLAS)

INE: AVANZA EN COMPUTOS LA ELECCIÓN JUDICIAL (55 % DE CASILLAS)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023