• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (700)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (499)
  • ESTADOS (México) (97)
  • Internacional (153)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,612)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

FIC: SE DIGITALIZÓ 52 AÑOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL CERVANTINO

Fidel Flores by Fidel Flores
noviembre 17, 2024
in CDMX (México), Prensa en General
0
FIC: SE DIGITALIZÓ 52 AÑOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL CERVANTINO

—Luego de 4 años de inventario, se logró la digitalización de miles de fotografías, videos, audios, libros, entre otros. Un testimonio de 52 años de historia del FIC
———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 17/11/24). Carlota Zenteno Martínez, coordinadora del Acervo Histórico del Festival Internacional Cervantino (FIC), explicó que fue un proceso minucioso, porque comienza desde la apertura de cajas, la identificación de los materiales, la clasificación por temas y por autor, la catalogación y el resguardo”, comenta la promotora cultural.

La promotora cultural, tambien remarcó que “El material que resguardamos es un tesoro que hemos ido descubriendo, por eso lo tratamos con cuidado y respeto. La idea de catalogarlo y digitalizarlo es socializar la información, apegándonos a la democracia del conocimiento”.
En entrevista, la funcionaria del Acervo Histórico del FIC detalla que, después de cuatro años de trabajar en su inventario, llevan diferentes, pero importantes avances; sin embargo, lo fundamental es que ya cuenta con una sede permanente en la Casa de la Cultura Ema Godoy, en el centro de la ciudad, inaugurada el 13 de octubre de 2023.
La colección reúne miles de fotografías impresas, negativos, diapositivas, videos, audios, libros, carteles, catálogos de artes visuales, partituras, memorias, notas de prensa y expedientes administrativos, no sólo de las 52 ediciones de la llamada Fiesta del Espíritu (1972-2024); sino de hace 70 años, cuando nacieron los Entremeses cervantinos, espectáculo que dio origen al encuentro de artes escénicas más importante de América Latina
.
Amplió que respecto a los videos, en formatos Beta, VHS, CDs, disquettes o discos duros, se han inventariado 3 mil 500 unidades y se está digitalizando de 1976 al presente. “Y de material sonoro se han catalogado 2 mil 500 elementos”.
En relación a las fotografías son 80 cajas con 65 mil fotos en papel, negativos y diapositivas. Se identifica la autoría de cada imagen, el sujeto fotografiado y sus condiciones físicas. A cada imagen se le colocan dos guardas de plástico y se conservan en cajas oscuras para que no se filtre la humedad y el polvo. Se ha avanzado de 1972 a 1986”. Finalizó.

———- O ———-

.

Previous Post

EN CDMX INICIA EL PROGRAMA DE LICENCIA PERMANENTE

Next Post

G-20: MÉXICO PROPONE INVERTIR 1% DE GASTO MILITAR EN REFORESTACIÓN

Next Post
G-20: MÉXICO PROPONE INVERTIR 1% DE GASTO MILITAR EN REFORESTACIÓN

G-20: MÉXICO PROPONE INVERTIR 1% DE GASTO MILITAR EN REFORESTACIÓN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023