• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (700)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (503)
  • ESTADOS (México) (100)
  • Internacional (165)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,617)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

PRESENTAN “LLAVE MX”, UN PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL

Fidel Flores by Fidel Flores
noviembre 14, 2024
in CDMX (México), Prensa en General
0
PRESENTAN “LLAVE MX”, UN PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 14/11/24). Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México presentó el proceso de digitalización del gobierno federal con el objetivo “de simplificar la vida a las y los mexicanos, y evitar cualquier forma de corrupción que pueda haber en una ventanilla”.
En la mañanera de este jueves, la jefa del Ejecutivo detalló que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones simplificará los trámites de la ciudadanía en diversos ámbitos federales.
El proyecto incluye —como sucede en la Ciudad de México— una herramienta llamada Llave MX (que en los hechos es una cuenta personalizada), una app y poner en órbita un satélite para la intercomunicación.
“La Llave MX si alguien abre una cuenta de banco y después tiene la cuenta digital en su teléfono, entra a su cuenta con correo, número y contraseña, y ahí viene toda información; Llave MX tiene ese objetivo, ahí viene la historia de los trámites que se han hecho con el gobierno. (Por ejemplo) si el siguiente trámite digital quiere hacerlo uno, ya vienen documentos que se utilizaron para trámites anteriores”, afirmó la mandataria.
Indicó que esta agencia beneficiará no sólo a los mexicanos en nuestro país, sino allende las fronteras, pues permitirá a los paisanos que se encuentran en otras naciones realizar trámites consulares.
El titular de la agencia, José Antonio Peña Merino, refirió que se trata de unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal para su mejor aprovechamiento, generar autonomía tecnológica y austeridad republicana.
Se basa en siete puntos: lo que existe presencialmente o cualquier trámite presencial puede existir también digital, reducir al mínimo la carga regulatoria de personas y empresas, generar ahorros, cero corrupción y que los sistemas públicos hablen entre sí, un sólo número de atención ciudadana que resuelva todos los problemas que no sean emergencias, inteligencia y análisis de datos, autonomía tecnológica e Internet como un derecho.
“Es un modelo único en el mundo de unificar bajo un sólo lugar todas las capacidades de infraestructura tecnológica”.
———- O ———-

Previous Post

SENADO: APRUEBAN REELECCIÓN DE ROSARIO PIEDRA IBARRA COMO PRESIDENTA DE LA CNDH

Next Post

CSP: SE GARANTIZARÁN DERECHOS DE MEXICANAS EN LA CONSTITUCIÓN

Next Post
CSP: SE GARANTIZARÁN DERECHOS DE MEXICANAS EN LA CONSTITUCIÓN

CSP: SE GARANTIZARÁN DERECHOS DE MEXICANAS EN LA CONSTITUCIÓN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023