• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (700)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (499)
  • ESTADOS (México) (97)
  • Internacional (153)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,612)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

INEGI: SE INCREMENTÓ EL PIB 5.9 % ANUAL EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024

Fidel Flores by Fidel Flores
agosto 29, 2024
in CDMX (México), Prensa en General
0
INEGI: SE INCREMENTÓ EL PIB 5.9 % ANUAL EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 29/08/24). El producto interno bruto (PIB) trimestral mostró un incremento de 5.9 por ciento anual durante el primer trimestre de 2024, ya que llegó a más de 32 billones de pesos corrientes, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Instituto presentó los resultados trimestrales preliminares del PIB por el método del ingreso y del gasto, el cual permite conocer, en el corto plazo, por el lado del ingreso la evolución del pago a los factores de la producción, así como el comportamiento del gasto final de bienes y servicios de los agentes económicos (empresas, individuos y gobiernos).
De acuerdo con el informe: PIB método del ingreso y del gasto del primer trimestre de 2024, el PIB de la economía fue de 32 billones 70 mil 699 millones de pesos corrientes y un incremento de 5.9 por ciento a tasa anual, muy por debajo de los 33 billones del trimestre previo y de 8 por ciento de incremento anual.
En el desglosado, el PIB por el método de ingreso se compuso de 39.8 por ciento de excedente bruto de operación (12.7 billones de pesos); de 30.1 por ciento de la remuneración de los asalariados (9.7 billones de pesos); de 22.6 por ciento del ingreso mixto bruto (7.2 billones de pesos) y de 7.8 por ciento de los impuestos sobre la producción y las importaciones (2.5 billones de pesos).
En el trimestre enero-marzo de 2024, los principales componentes del PIB por el método del gasto fueron: consumo final representó 83.2 por ciento; importaciones de bienes y servicios, 35.8 por ciento, se deduce del PIB; exportaciones de bienes y servicios, 33.5 por ciento y formación bruta de capital fijo, 24.1 por ciento.
El consumo final sumó 26 billones 686 mil 363 millones de pesos; exportaciones de bienes y servicios, 10.7 billones; formación bruta de capital fijo, 7.7 billones de pesos, y variación de existencias por tipo de activo, adquisiciones menos disposiciones de objetos valiosos, primas netas de reaseguros no de vida (recursos) e indemnizaciones de reaseguros no de vida (recursos), en conjunto, sumaron 192 mil 261 millones de pesos corrientes.
Asimismo, de los componentes que se restan del PIB, importaciones de bienes y servicios alcanzó una cifra de 11.4 billones de pesos, y primas netas de reaseguros no de vida (usos) e indemnizaciones de reaseguros no de vida (usos) sumaron 46 mil 322 millones de pesos.
———- O ———-

Previous Post

IFIGENIA MARTÍNEZ LE COLOCARÁ LA BANDA PRESIDENCIAL A CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Next Post

CIERRAN ACCESOS A LA SCJN POR MANIFESTACIÓN

Next Post
CIERRAN ACCESOS A LA SCJN POR MANIFESTACIÓN

CIERRAN ACCESOS A LA SCJN POR MANIFESTACIÓN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023