• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (700)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (505)
  • ESTADOS (México) (100)
  • Internacional (166)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,620)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

A 61 DÍAS (COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL: UN PRIMER ANÁLISIS). Por Fidel Carlos Flores C*

Fidel Flores by Fidel Flores
febrero 2, 2019
in Artículos de Opinión, Prensa en General
0

———- O ———-
Se cumplen dos meses de un ejercicio político insólito e inédito. 61 días que un sismo político -vía elecciones- arrasó y ganó la presidencia (1 de julio), luego de dos intentos anteriores. Nunca antes un candidato había logrado tal contundencia, el 1 de diciembre Andrés Manuel López Obrador tomó las riendas del país en la Cámara de diputados y luego en el Zócalo, en su discurso reafirmó su combate a la corrupción, a los efectos del neoliberalismo, al despilfarro y a la opacidad cómplice del sistema, entre otros.
Más allá de que estemos a favor o en contra de AMLO, en los resultados inmediatos transitamos nuevas formas de entender y hacer política, las decisiones del actual mandatario en su mayoría siguen la inercia y congruencia discursiva de campaña, evidentemente ello afecta intereses económicos en todos los niveles, además de enfrentarse a un anterior régimen político anquilosado. Gobiernos que solían protegerse con sesgos editoriales y manipulación de contenidos a cambio de publicidad oficial.
El mandatario López Obrador actualmente ejerce y establece la agenda pública nacional, lo original es que, dicha costumbre (que practicó cuando fue gobernante del entonces Distrito Federal) ahora afecta horarios y contenidos de espacios informativos en medios de comunicación tradicionales. La exposición mediática del presidente en vivo y tiempo real en internet, todas las mañanas ante periodistas es plural, inclusiva y sin censuras. Su capacidad comunicativa (con todo y errores) por su regularidad diaria es única en todo el continente y probablemente en el mundo.
Un ejercicio de comunicación gubernamental sin precedentes en el país, por la apertura, cercanía y actitud de transparencia que proyecta, -claro- actividad que también tiene críticas, pero definitivamente diferente a la de sus antecesores. En este contexto, todos los colegas han podido formular de una a tres preguntas, incluido algunas quejas (Ej. Nino Canún, al denunciar el veto y censura al que fue sometido por sexenios anteriores).
Las conferencias mañaneras en Palacio Nacional se fueron convirtiendo en una especie de deliberación pública pero con todos los reflectores de la prensa nacional e internacional (in situ). Comunicación sin intermediarios, que generalmente inicia con una presentación temática del Presidente de 15 o 20 minutos, para continuar después con un promedio de una hora de preguntas y respuestas.
Así pues, con aciertos y errores dichas conferencias ofrecen la oportunidad única de obtener información e incluso informar a todos (Ej. una periodista le hizo conocer al Jefe de Gobierno que en Pemex trabajaban tres funcionarios involucrados en la Estafa Maestra, al día siguiente anunció su despido).
La libertad de prensa, la retroalimentación de primera mano y el contraste de fuentes, que en gobiernos anteriores habían sido marginales, en esta gestión ganan terreno, se van configurando nuevos escenarios.
A dos meses de la conducción del gobierno la ciudadanía se involucra y comenta cada vez más temas de agenda nacional ya sea a favor o en contra. Definitivamente un buen síntoma para estos tiempos.
———- O ———-
(*) Periodista y economista
Previous Post

REFORMA Y EL UNIVERSAL, DOS CASOS. Por José Jaime Ruiz (406)

Next Post

ROMA: ¿LA PROVOCACIÓN DE UN RACISMO ENCUBIERTO?. Por Fidel Carlos Flores C* (408)

Next Post

ROMA: ¿LA PROVOCACIÓN DE UN RACISMO ENCUBIERTO?. Por Fidel Carlos Flores C* (408)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023