• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (700)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (505)
  • ESTADOS (México) (100)
  • Internacional (166)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,620)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

FALLECIÓ EDUARDO DEL RIO “RIUS”, QUIEN NOS ENSEÑO A REÍRNOS DEL PODER (171)

Fidel Flores by Fidel Flores
agosto 8, 2017
in Prensa en General
0

Era considerado un “parteaguas de la caricatura en México”. Recordamos su obra: “¿Cuándo se empezó a xoder Méjico?”.
———- O ———-
El caricaturista (monero) Eduardo del Río “Rius” murió la madrugada de este martes a los 83 años de edad, según confirmó el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, pues sus últimas horas las pasó en Tepoztlán.
El caricaturista era considerado un referente cultural en el país.
A finales del año pasado, el gobierno de la Ciudad de México y el Museo Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis le entregaron el Primer Reconocimiento de Caricatura “Gabriel Vargas”.
El comité de selección integrado por Juan Villoro, Rafael Barajas “El Fisgón”, José “Monero” Hernández, Bernardo Fernández “Bef” y Francisco Haghenbeck, decidió otorgarle al autor de “Los supermachos”, dicho reconocimiento el Museo del Estanquillo de la ciudad.
En aquel momento dijo: “Los homenajes son cuando se muere uno y aquí se están adelantando un poco. No se está acostumbrado a que hablen bien de uno, pero se siente bonito, lisito”.
Acompañado de amigos y colegas, entre ellos, los escritores Elena Poniatowska y Juan Villoro, “Rius” se dijo además sorprendido por el reconocimiento, toda vez que reveló haberlo aceptado “porque lleva el nombre de mi maestro involuntario que fue Gabriel Vargas, quien además fue mi amigo y en mis últimas platicas con él, fue complicado porque no le entendía nada”.
Pidió que “ojalá que siga adelante porque los escritores y literatos tienen un chin.. de premios y los caricaturistas es el primero; espero que el próximo Premio Nobel sea para un caricaturista”.
La escritora Elena Poniatowska describió al homenajeado “como el más entrañable de los caricaturistas y agregó que su vasta obra no solo es la educación política de los mexicanos, sino su educación sentimental”.
Al respecto, Juan Villoro consideró que ya era necesario un premio para la caricatura, pues “todos crecimos leyendo historietas, adiestrándonos en los monos, que ha sido la escuela informal de muchos de nosotros”.
Indicó que en la figura de “Rius” se rinde tributo “a la forma en que nos hemos reído durante décadas del poder y con la que él nos ha ayudado a sobrellevar nuestra realidad”.
El año pasado, a propósito de la declaración del presidente Enrique Peña Nieto, sobre que no se levantaba pensando en “cómo joder a México”, “Rius” no dejó pasar la oportunidad y publicó “¿Cuándo se empezó a xoder Méjico?”.
FUENTE: http://aristeguinoticias.com/0808/kiosko/fallecio-rius-referente-cultural-de-mexico-y-quien-nos-enseno-a-reirnos-del-poder/
Previous Post

¿Y DÓNDE QUEDO LA BOLITA?, UN LIBRO PARA SABER CÓMO SE GASTA NUESTRO DINERO EL GOBIERNO. Autor: Leonardo Nuñez González (170)

Next Post

LOS TIEMPOS HIPERMODERNOS (Libro/Autor Gilles Lipovetsky) Por: Bernabé Sarabia (172)

Next Post

LOS TIEMPOS HIPERMODERNOS (Libro/Autor Gilles Lipovetsky) Por: Bernabé Sarabia (172)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023