• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (695)
  • Artículos Literarios (140)
  • Canal Interés Público (Videos) (69)
  • CDMX (México) (478)
  • ESTADOS (México) (90)
  • Internacional (144)
  • Latinoamérica (101)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,583)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

ALAIN BADIOU (FILÓSOFO) Y THOMAS PIKETTY (ECONOMISTA) DEBATE TELEVISADO A PROPÓSITO DEL LIBRO “EL CAPITALISMO EN EL SIGLO XXI”

Fidel Flores by Fidel Flores
marzo 25, 2016
in Libros (PDF), Reseñas y Documentales.
0
ALAIN BADIOU (FILÓSOFO) Y THOMAS PIKETTY (ECONOMISTA) DEBATE TELEVISADO SOBRE “EL CAPITALISMO EN EL SIGLO XXI” (LIBRO)

alain-2 thomas-1

Fuente para ver el contenido completo:
https://www.youtube.com/watch?v=6cNxXg8XEGk
Publicado en Youtube: 24 septiembre 2015
———- o ———-
ALAIN BADIOU (filósofo francés, 1937) Investigador social, originario de Rabat, Marruecos, estudió en Escuela Normal Superior de París, Liceo Louis-le-Grand, entre otros. Es filósofo, novelista, dramaturgo, editor, catedrático de universidad y sociólogo. Autor de varios libros, entre ellos: Teoría del Sujeto (1982), El ser y el acontecimiento (1988), Manifiesto por la filosofía (1989), La ética (1993), Pequeño manual de inestética (1998), Circunstancias (2004).
THOMAS PIKETTY, economista francés (1971) especialista en desigualdad económica y distribución de la renta. Desde el año 2000 es director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS). Actualmente es profesor asociado de la Escuela de Economía de París.2
Autor del libro publicado en 2013 en francés Le Capital au XXIe siècle (El capital en el siglo XXI publicado por el Fondo de Cultura Económica en español y en inglés Capital in the Twenty-First Century publicado en 2014) en el que expone cómo se produce la concentración de la riqueza y su distribución durante los últimos 250 años.
En el libro Piketty sostiene que cuando la tasa de acumulación de capital crece más rápido que la economía, entonces la desigualdad aumenta. El autor propone, para evitar lo que denomina un capitalismo patrimonial, los impuestos progresivos y un impuesto mundial sobre la riqueza5 con el fin de ayudar a resolver el problema actual del aumento de la desigualdad.
Sus trabajos cuestionan de manera radical la hipótesis optimista del economista ruso Simon Kuznets quien establecía un vínculo directo entre el desarrollo económico y la redistribución de ingresos, resaltando la importancia de las instituciones políticas y fiscales en la instauración de impuestos e ingresos públicos y por tanto en la evolución económica histórica de la distribución de la riqueza.
———- o ———-
Previous Post

¿QUÉ SIGUE DESPUÉS? DEL PERO BUEH (I). Sobre la irracionalidad y apatía contemporánea. Por Fidel Carlos Flores*

Next Post

ORCOS CHILANGOS (Micro relato) FidelGando. © D.R. Fidel Carlos Flores C. México D.F. 29 de mayo de 2015

Next Post
ORCOS CHILANGOS (Micro relato) FidelGando. © D.R. Fidel Carlos Flores C. México D.F. 29 de mayo de 2015

ORCOS CHILANGOS (Micro relato) FidelGando. © D.R. Fidel Carlos Flores C. México D.F. 29 de mayo de 2015

Interes Publico © 2023