• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (700)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (504)
  • ESTADOS (México) (100)
  • Internacional (166)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,619)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

ORCOS CHILANGOS (Micro relato) FidelGando. © D.R. Fidel Carlos Flores C. México D.F. 29 de mayo de 2015

Fidel Flores by Fidel Flores
marzo 25, 2016
in Artículos Literarios
0
ORCOS CHILANGOS (Micro relato) FidelGando. © D.R. Fidel Carlos Flores C. México D.F. 29 de mayo de 2015

Orcos Chilangos

(Cd. de México, año 15 del siglo veintiuno)
———- o ———-
¡Hartazgo, dispersión, desazón
corrupción y violencia!.
Inexorablemente devoran
la sociedad chilanga.
 
Población que mastica
vidrios y desangra heridas
entre bisbiseos ocultos.
 
Furia letal que se expande
coagulando sonrisas.
Metrópoli que respira
toxicas intenciones.
 
Contagiándose y lacerando
a incrédulos, taciturnos,
e íntimos argaviesos.
 
Entonces, sus caminantes
y peregrinos, arden y arden
sin consumirse: Deconstruidos,
suplantados, domesticados.
 
Con voces y quimeras desarmadas,
calcinados a fuego lento,
en hogueras de propias vanidades.
 
Su delectación monetaria
los arrojó a cavar cuevas profundas,
donde oligofrénicos y desmemoriados,
nutren sombras y orcos. Obsesivos.
 
Lejos de apegos y amores incluyentes,
el precipicio prepara su estocada final.
Aprendamos a renacer cuanto antes,
desterrando egocentrismos y a reinventarnos unidos.
———- o ———-
Chilango (s). La Real Academia Española (RAE) señala que el adjetivo Chilango hace referencia a quien ha nacido en la Ciudad de México. También se extiende a todo aquello perteneciente o relativo a dicha región y sus zonas aledañas.
 
Orco (s). Significa “Infierno”, lugar al que van las almas de las personas que mueren en pecado. En la Roma clásica, era el lugar donde se creía que iban las almas después de la muerte.
Previous Post

ALAIN BADIOU (FILÓSOFO) Y THOMAS PIKETTY (ECONOMISTA) DEBATE TELEVISADO A PROPÓSITO DEL LIBRO “EL CAPITALISMO EN EL SIGLO XXI”

Next Post

LECTURAS ‘NON SANCTAS’ Algunas novelas sirven para entender realidades mejor que muchos reportajes

Next Post

LECTURAS ‘NON SANCTAS’ Algunas novelas sirven para entender realidades mejor que muchos reportajes

Interes Publico © 2023