• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (698)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (485)
  • ESTADOS (México) (91)
  • Internacional (144)
  • Latinoamérica (101)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,589)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

FALLECE JAVIER BÁTIZ, PRECURSOR Y LEYENDA DEL ROCK MEXICANO

Fidel Flores by Fidel Flores
diciembre 15, 2024
in CDMX (México), Prensa en General
0
FALLECE JAVIER BÁTIZ, PRECURSOR Y LEYENDA DEL ROCK MEXICANO

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 14/12/24). El músico mexicano Javier Bátiz falleció a la edad de 80 años la tarde de este sábado tras luchar contra el cáncer, así lo confirmó su esposa Claudia Madrid a través de redes sociales.
“Queridos amigos y familia, para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo amor mío. Vuela alto mi ángel”, escribió Claudia Madrid.
Originario de Tijuana, el guitarrista conocido como El brujo, es reconocido como el precursor del rock de México, actuó en “La Fusa”, uno de los primeros cafés cantantes de los años sesenta en la capital mexicana, para 1968 Bátiz se convirtió en una figura famosa del mundo del blues en el país.
Entre 2003 y 2004 presentó seis volúmenes del disco Baúl del Brujo. En 2005 presentó una selección de 3 discos llamados Alas Sesiones de Bátiz donde se encuentran canciones inéditas de su autoría.
“Sigo componiendo canciones y las interpreto en mi mente, mientras llegan a ser escuchadas por el público”, compartió el músico a este medio en mayo pasado.
El Congreso de Baja California reconoció, este año, su trayectoria y legado cultural, quien durante 50 años grabó 25 discos y participado en 30 películas.
———- O ———-

Previous Post

SIGLO XX, SIGLO XXI. Por Salvador Ávila González*

Next Post

LA CRÓNICA Y LA HISTORIA (Breve reflexión desde el periodismo). Por Fidel Carlos Flores C. (*)

Next Post
LA CRÓNICA Y LA HISTORIA (Breve reflexión desde el periodismo). Por Fidel Carlos Flores C. (*)

LA CRÓNICA Y LA HISTORIA (Breve reflexión desde el periodismo). Por Fidel Carlos Flores C. (*)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023