• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (698)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (487)
  • ESTADOS (México) (93)
  • Internacional (144)
  • Latinoamérica (101)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,593)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

CUMBRE EN CHIAPAS-MÉXICO: ACUERDAN INTENSIFICAR COOPERACIÓN EN TEMA MIGRATORIO

Fidel Flores by Fidel Flores
octubre 23, 2023
in ESTADOS (México), Latinoamérica, Prensa en General
0
CUMBRE EN CHIAPAS-MÉXICO: ACUERDAN INTENSIFICAR COOPERACIÓN EN TEMA MIGRATORIO

———- O ———-
NIP y medios México (23/10/23). Ayer en Palenque-Chiapas representantes de 12 países de la región (Jefes de Estado, vicepresidentes y ministros de América Latina y el Caribe) firmaron un acuerdo para solucionar las principales causas estructurales y los factores externos del fenómeno migratorio. Allí con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se formó un bloque un bloque regional para abordar las causas estructurales de la migración y sus posibles soluciones.
Durante el encuentro “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, los representantes de 12 países abordaron que las medidas coercitivas unilaterales que otras naciones imponen contra países de la región (como la de Venezuela y Cuba por parte de Estados Unidos) y que, de manera indiscriminada, afectan a las poblaciones vulnerables que ven la necesidad de migrar.
A la declaración, se le sumó un punto adicional que apela a los gobiernos de EU y de Cuba a “sostener en el menor tiempo posible un diálogo integral sobre sus relaciones bilaterales”.
La Canciller mexicana Alicia Bárcenas compartió el acuerdo convocado por México y firmado por los gobiernos de Belice, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, en el que proponen renegociar sus deudas con entidades financieras para disponer de recursos que puedan dirigirse a la inversión.
En el convenio, también establecieron el compromiso de promover el comercio interregional con la eliminación de aranceles; el combate al crimen organizado transnacional, al tráfico de personas y a la corrupción, fomentando la cooperación en seguridad; así la protección a mujeres niñas y niños para un tránsito seguro, y que se amplíen las opciones regulares para migrar, con enfoque en lo laboral.
México también ofreció su asistencia técnica a través de programas como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” y su cooperación en materia de petróleo, gas, electricidad y energías renovables, además de una plataforma de armonización de normas internas para crear una agencia de medicamentos de América Latina y el Caribe.
———- O ———-

Previous Post

BALLOTAGE EN ARGENTINA: LA VICTORIA DE MASSA FRENA EL AVANCE DE MILEI, SE VERÁN DE NUEVO EN SEGUNDA VUELTA. Por Víctor Osorio (*)

Next Post

DÍA DE MUERTOS: LA TRADICIÓN DE “PEDIR CALAVERITA” (ORIGEN)

Next Post
DÍA DE MUERTOS: LA TRADICIÓN DE “PEDIR CALAVERITA” (ORIGEN)

DÍA DE MUERTOS: LA TRADICIÓN DE "PEDIR CALAVERITA" (ORIGEN)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023