• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (716)
  • Artículos Literarios (142)
  • Canal Interés Público (Videos) (71)
  • CDMX (México) (550)
  • ESTADOS (México) (107)
  • Internacional (187)
  • Latinoamérica (112)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (99)
  • Prensa en General (1,643)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

MÉXICO EN ESTADO DE ALERTA MÁXIMA, APRUEBA EL USO DE VACUNA DE PFIZER. Por Fidel Carlos Flores*

Fidel Flores by Fidel Flores
diciembre 12, 2020
in Prensa en General
0

———- O ———-
NIP 11/12/20 CDMX Agencias (21:30 Hrs). El subsecretario de Salud Federal, Hugo López Gatell, informó en Palacio Nacional que México es el cuarto país del mundo que otorga una autorización de emergencia a la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por las multinacionales Pfizer y BioNTech.
La autorización oficial la hizo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con ello México se convierte en el primer país de América Latina en autorizar dicha vacuna (desarrollada por farmacéutica estadunidense y alemana).
En conferencia de prensa las autoridades de salud, también subrayaron que los casos nuevos aumentaron en 12 mil 253, es decir un nuevo record en la cifra diaria reportada por Secretaría de Salud, el acumulado total va un millón 229 mil 379 de contagios confirmados, con 693 lamentables decesos, se alcanza un total de 113 mil 19 fallecimientos (desde marzo pasado).
En relación a las pruebas (PCR) se aplicaron a 3 millones 150 mil 804 personas, de las cuales un millón 525 mil 914 han tenido resultados negativos. A la par, los recuperadas suman 905 mil.
A estas horas la Ciudad de México alarmada, es la zona con mayor intensidad de ocupación hospitalaria, con un 78 por ciento, es decir, ocho de cada diez camas están ocupadas.
En relación a las camas con ventilador, destacaron que 34 por ciento están ocupadas a nivel nacional, pero que en la capital del país seis de cada diez se encuentran ocupadas. Lo anterior, refleja la extrema gravedad que atravesamos en esta segunda ola, con un riesgo de contagio grave y ascendente.
Mientras se sigue socializando medidas rígidas, aplicación y vigilancia, continúan llegando de estados sureños brigadas de médicos y personal de enfermería para apoyar a la capital. Por otro lado, el municipio de Ecatepec (la de mayor población del país) desde el miércoles regresó a semáforo rojo con todas las medidas que ello implica.
Hace unas horas, el gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo, decretó que a partir del lunes, en todo el Estado (también la zona conurbana) se cerrarán durante dos semanas los comercios grandes y pequeños a partir de las 5 de la tarde, con más razón los lugares con actividades no esenciales. También remarcó que se aplicaran 12 mil pruebas todos los días para detectar oportunamente contagios y así poder atender a la población que lo necesite.
(*) Periodista (EPCSG) y Economista (UAM-A)
———- O ———-
Previous Post

ESCRITOR, SE ALQUILA. Por Alfredo Rodríguez Peña (*)

Next Post

SEGUNDA OPORTUNIDAD (CRÓNICA). Por Francisco Munizaga(*)

Next Post

SEGUNDA OPORTUNIDAD (CRÓNICA). Por Francisco Munizaga(*)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023