
———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 3/11/25). Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) presidenta de México condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que no habrá impunidad, enfatizando que ya se están haciendo las investigaciones. Además, expresó nuevamente su solidaridad con los familiares con quienes habló ayer.
De igual forma, calificó de “buitres” a los críticos de la derecha (Enrique Krauze, etc) que han comenzado a reivindicar el endurecimiento de la estrategia de seguridad para regresar a la militarización y el regreso a la guerra contra el narcotráfico.
Y enfatizó: “Es con justicia, la única manera de construir paz y seguridad -y reitero- es la justicia, la justicia social donde haya cero impunidad. Por eso se cambió al poder judicial. Es necesario seguir avanzando en inteligencia, investigación y judicialización”. A la vez, arremetió contra la derecha la cual ha comenzado una campaña cuantiosa “donde hay mucho dinero” para colocar una narrativa (nacional e internacional) sobre lo ocurrido y desvirtuar la falta de apoyo, según dijo, del gobierno federal.
Hubo apoyo que se le dio a Uruapan con la presencia de la Guardia Nacional, el comandante de la zona militar dándole el apoyo al alcalde. “Ayer dije, toda la fuerza del Estado, y esto significa justicia. Los opositores piden el regreso de la guerra contra el narco, la militarización y -repito- la guerra, lo cual no funciona, de hecho, es lo que llevó a la situación de Violencia en en Michoacán. Violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Felipe Calderón; y seis de Enrique Peña y apenas cambió la estrategia.”
Recordó que fue en Michoacán donde Calderón inició la guerra contra el narcotráfico y puso al frente a Genaro García Luna, quien ahora está detenido en Nueva York. La solución es la atención a las causas, cero impunidad, investigación y judicialización.
“Por supuesto que condenamos el homicidio, hacemos las investigaciones, pero a algunos se les olvidó la historia, ¿la guerra del narco donde la declaró? En Michoacán, seis años de fracaso de una estrategia. Luego Enrique Peña Nieto decidió armar autodefensas con estrategia similar a otros países de América Latina y no funcionó. Armó guardias blancas ¿y a que llevó?, a fortalecer a grupos delincuenciales”.
En este mismo sentido, aludió a otra demanda, “la intervención (extranjera). No, México es un país libre y soberano. Aceptamos información e inteligencia, pero la intervención no”.
La mandataria enfatizó que no se puede dejar de mencionar la andanada o campaña de la derecha y algunos comentócratas o dueños o concesionarios. “En ningún momento escuché una condolencia a la familia. Eso sí, actuaron como buitres. Ayer salió un comunicado de todos los gobernadores y jefa de Gobierno (de unión y apoyo), porque hemos venido trabajando con todos, independientemente del partido, con todos”.
MOVILIZACIONES EN MICHOACAN
Sobre las movilizaciones registradas en Michoacán, dijo que hay que valorarlo en dos sentidos, por un lado, reconocer la indignación de la gente de Uruapan que es por la muerte del alcalde. “Era un hombre muy querido. Eso es una cosa, hay que ser sensibles a ellos, la otra es el uso político que le quieren dar a esta lamentable y condenable situación. Uso político donde ni siquiera hay empatía, por como viene esta andanada, es el uso de este momento para narco gobierno. Es un uso político muy obvio de esta situación para lanzarse contra el gobierno.”
Finalmente cuestionó, “¿Ustedes creen que realmente les importa Michoacán? ¿Realmente les importa Uruapan? No, lo están usando los “comentócratas carroñeros”.
MANZO CONTABA CON PROTECCIÓN FEDERAL: OMAR GARCÍA HARFUCH
El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado la noche deL sábado, contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional para su seguridad perimetral, así como dos vehículos oficiales, y personal de la Policía Municipal de su confianza para su protección inmediata.
Así lo explicó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló que desde diciembre de 2024 se le proporcionó protección al alcalde, misma que tuvo un reforzamiento adicional en mayo pasado.
Detalló que el agresor, quien fue abatido, no contaba con identificación, por lo que la Fiscalía General del Estado realiza los trabajos periciales correspondientes para obtener su identidad.
Asimismo, indicó que, de acuerdo con las primeras indagatorias, se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región.
El gabinete de Seguridad, en Palacio Nacional explicó la circunstancia del asesinato, y sus particularidades, además de remarcar las que investigaciones continúan.
En dicho contexto, Omar García Harfuch (titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, descartó que existan indicios de que los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, estén vinculados con la delincuencia organizada.
García Harfuch explicó que, de acuerdo con las investigaciones en curso y las declaraciones recabadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán, no hay elementos que relacionen al grupo de seguridad del alcalde con grupos criminales.
Afirmó: “No existe ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga vínculos con la delincuencia organizada. De hecho, fue uno de sus propios escoltas quien abatió al agresor que privó de la vida al presidente municipal de Uruapan”, y subrayó que los escoltas municipales reaccionaron de inmediato durante el ataque, pues formaban parte del primer círculo de seguridad del edil. Además, confirmó que las autoridades cuentan ya con videos e imágenes del agresor obtenidos de cámaras cercanas al lugar de los hechos, los cuales están siendo analizados por equipos de investigación federales y estatales.
REFUERZAN OPERATIVOS EN MICHOACÁN
García Harfuch tambien informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reforzarán los operativos de seguridad e investigación en Michoacán, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Marina.
“Tenemos varias operaciones en curso en Michoacán. Vamos a fortalecerlas con más elementos de las fuerzas armadas y agentes de investigación. Nuestra prioridad es ubicar a los responsables y realizar detenciones con operativos claros y coordinados. No habrá impunidad”. Y finalizó, recordando que en las últimas semanas se han realizado detenciones relevantes en la entidad, aunque también se han registrado agresiones contra elementos de seguridad, en las que han perdido la vida militares y policías.
———- O ———-
															
															