• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (724)
  • Artículos Literarios (144)
  • Canal Interés Público (Videos) (71)
  • CDMX (México) (583)
  • ESTADOS (México) (115)
  • Internacional (202)
  • Latinoamérica (135)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (99)
  • Prensa en General (1,673)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

ARGENTINA: EN ELECCIONES LEGISLATIVAS CRUCIALES, MILEI SE JUEGA SU GOBERNABILIDAD

Fidel Flores by Fidel Flores
octubre 26, 2025
in Latinoamérica, Prensa en General
0
ARGENTINA: EN ELECCIONES LEGISLATIVAS CRUCIALES, MILEI SE JUEGA SU GOBERNABILIDAD

———- O ———-
NIP y Agencias Internaciones (Buenos Aires 26/10/25). Las elecciones de medio término en Argentina, se llevan a cabo hoy domingo, dicho evento cívico marcará un punto de inflexión en la gestión del presidente Javier Milei. Los resultados mostrarán si el oficialismo puede alcanzar el tercio de bancas que le permita sostener vetos y negociar leyes o si la oposición consolida su capacidad de negociación y bloqueo. A continuación, explicamos qué se elige, dónde se vota y cuál fue el desempeño de los presidentes anteriores.
¿Qué se juega en el Congreso?

Los argentinos renuevan casi la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados (127 de 257) y un tercio del Senado (24 de 72).
En la actual composición, el partido de Milei, La Libertad Avanza, tiene un poder limitado en el Congreso. Los escaños vigentes fueron el resultado de las generales de 2023, en las que el ultraderechista cayó ante el peronista Sergio Massa por casi siete puntos, pese a que posteriormente ganó con claridad en la segunda vuelta. Además, se trata de una agrupación nueva y con poca trayectoria en la política argentina.
En la Cámara de Diputados, el oficialismo arriesga sólo el 22% de sus escaños, mientras que sus aliados del PRO enfrentan un panorama más desafiante, con casi el 60% de sus bancas en juego. En tanto, la fuerza peronista, el grupo mayoritario de la cámara, renueva casi la mitad de su bloque. Entre las terceras fuerzas, a la UCR y la Coalición Cívica se les termina el mandato a más del 70% de sus legisladores.
En el Senado, el oficialismo no pone en juego ningún escaño, aunque los que sume no le alcanzarían para el tercio necesario que le permita sostener los vetos presidenciales. El peronismo en esta cámara también es el espacio que más escaños arriesga.
Unas elecciones con 24 resultados

Estas elecciones tendrán 24 resultados, uno por cada distrito: las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En todas las jurisdicciones se elige un número de diputados proporcional a su población (aunque esa cifra no se actualiza desde que se estableció en 1983) y cuyo mandato es de cuatro años. Ocho de ellas deberán además renovar a sus tres senadores (tienen mandatos de seis años y pueden ser reelegidos indefinidamente).
———- O ———-

Previous Post

FALLECE EL DIRECTOR TÉCNICO MANUEL LAPUENTE (SELECCIÓN NACIONAL, AMÉRICA Y OTROS)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023