• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (710)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (71)
  • CDMX (México) (523)
  • ESTADOS (México) (103)
  • Internacional (177)
  • Latinoamérica (107)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (99)
  • Prensa en General (1,636)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

CLARA BRUGADA: “VAMOS CONTRA LA GENTRIFICACIÓN EN LA ROMA, CONDESA Y CENTRO DE CDMX”

Fidel Flores by Fidel Flores
julio 5, 2025
in CDMX (México)
0
CLARA BRUGADA: “VAMOS CONTRA LA GENTRIFICACIÓN EN LA ROMA, CONDESA Y CENTRO DE CDMX”

—Más de 200 inmuebles históricos en zonas como Roma-Condesa y el Centro serán rehabilitados
———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 5/07/25). Para frenar la gentrificación en zonas céntricas, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), aprovechará más de 200 inmuebles de valor arquitectónico, que se encuentran en proceso de rescate.
¿Cómo enfrentará la gentrificación Clara Brugada?

Formarán parte de las 30 mil acciones de vivienda que se pretenden construir este año, para avanzar rumbo a la meta de 200 mil al finalizar el sexenio.
Del total, 50 de estos edificios se encuentran en la zona de la Roma-Condesa, y 155 en el Centro Histórico, muchos de los cuales están siendo ya sometidos a un proceso de reconstrucción, “para habilitar vivienda y evitar la gentrificación”, señaló el secretario de Vivienda, Inti Muñoz.
“Se trata de una política de vivienda en contra de la gentrificación y la expulsión de los vecinos con arraigo en zonas céntricas”, recalcó la mandataria.
En Durango 119 se rehabilitaron 12 departamentos, mientras que en Córdoba 112 se realizaron 37 viviendas y tres servicios complementarios.
En este último caso, los departamentos costaron menos de un millón de pesos, y serán pagaderos “a créditos blandos, con mensualidades de menos de dos mil pesos”, destacó Brugada Molina.

Para el desarrollo de ambos proyectos se contó con una inversión de 46 millones de pesos en beneficio de 196 personas, 50 de ellas pertenecientes a comunidades indígenas residentes en la capital.
Los nuevos hogares, además de contar con todos los criterios del patrimonio histórico de la colonia Roma, tienen características de sustentabilidad, como calentadores solares, sistema de captación de agua de lluvia, dispositivos ahorradores de agua y energía, lo que significa un ahorro económico y sustentable para las familias.
“Estamos dando un paso más en el camino de esta ciudad que se propone ser siempre moderna, solidaria y ser así un ejemplo en el país, la capital transformadora”, concluyó Brugada, al entregar las llaves de su nuevo departamento a una de las beneficiarias.
———- O ———-

Previous Post

RUSIA LANZA UNO DE LOS ATAQUES MÁS GRANDES CONTRA UCRANIA

Next Post

TEXAS: CRECEN CUESTIONAMIENTOS POR FALTA DE REACCIÓN, INUNDACIONES CAUSARON 32 MUERTOS Y CENTENARES DE DESAPARECIDOS

Next Post
TEXAS: CRECEN CUESTIONAMIENTOS POR FALTA DE REACCIÓN, INUNDACIONES CAUSARON 32 MUERTOS Y CENTENARES DE DESAPARECIDOS

TEXAS: CRECEN CUESTIONAMIENTOS POR FALTA DE REACCIÓN, INUNDACIONES CAUSARON 32 MUERTOS Y CENTENARES DE DESAPARECIDOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023