• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (725)
  • Artículos Literarios (144)
  • Canal Interés Público (Videos) (74)
  • CDMX (México) (595)
  • ESTADOS (México) (118)
  • Internacional (203)
  • Latinoamérica (136)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (99)
  • Prensa en General (1,676)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

FRANCIA Y MÉXICO INTERCAMBIARAN CÓDICES HISTORICOS EN 2026

Fidel Flores by Fidel Flores
noviembre 8, 2025
in CDMX (México), Internacional
0
FRANCIA Y MÉXICO INTERCAMBIARAN CÓDICES HISTORICOS EN 2026

—Ambos presidentes se pronuncian por respeto a soberanía de los Estados y atención a causas de la violencia
———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 7/11/25). México y Francia acordaron este viernes intercambiar temporalmente códices prehispánicos, en el marco de los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que se conmemorará en 2026.
En una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Emmanuel Macron anunciaron que el Códice Azcatitlán, resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido en México el próximo año, mientras que el Códice Boturini, perteneciente al acervo mexicano, se presentará en Francia.
El intercambio, explicó Sheinbaum, se concretará a través de los Tratados Temporales Recíprocos y Simultáneos, tras una serie de negociaciones en las que México buscaba originalmente la repatriación definitiva de las piezas. “Estos códices representan la memoria viva de nuestras historias, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, señaló.

La mandataria mexicana destacó que la exhibición de ambos documentos “reafirma ante el mundo que no hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia”, y agradeció al gobierno francés su apertura para concretar este acuerdo. “Cada signo y cada traza nos recuerda que somos herederos de civilizaciones que florecieron mucho antes de la modernidad occidental, y que hoy dialogan con ella en condiciones de igualdad y respeto”, expresó.
Por su parte, Macron explicó que la cooperación se enmarca en una alianza científica y arqueológica vigente desde hace más de 60 años, que será reforzada con la creación de un grupo de trabajo franco-mexicano sobre patrimonio y cultura. Este equipo definirá los términos de las exposiciones y nuevos mecanismos para combatir el tráfico ilegal de piezas arqueológicas. “Queremos que cada salida de una pieza esté claramente regulada. Nuestra alianza debe basarse en la transparencia y la cooperación científica”, afirmó.
El presidente francés anunció además una amplia agenda de exposiciones cruzadas y programas culturales, incluyendo la presentación de la Comedia Francesa en México en 2026 y un gran festival cultural franco-mexicano ese mismo año, que celebrará la amistad entre ambos pueblos y la creatividad de sus artistas.
Sheinbaum subrayó que la relación cultural entre México y Francia es “de respeto y justicia histórica”, y que estos acuerdos simbolizan “un diálogo de iguales” entre civilizaciones. “La grandeza cultural de México no se mide solo por su pasado, sino por la fuerza con que ese pasado sigue dando sentido a nuestro presente”, afirmó.
Macron concluyó que este intercambio representa “una nueva dinámica en la cooperación cultural y científica”, y que ambos países están comprometidos en construir “una alianza más robusta, duradera y resiliente”.
Al término de la conferencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente dijo en entrevista que el intercambio de los códices es “un buen acuerdo”.
SHEINBAUM Y MACRON: SE DEBE RESPETAR A LA SOBERANÍA Y ATENCIÓN A LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este viernes que “la soberanía de todos los Estados debe ser respetada absolutamente”, al ser cuestionado sobre los recientes bombardeos realizados por Estados Unidos contra presuntas embarcaciones ligadas al narcotráfico en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico.
Durante una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, el mandatario francés subrayó que “la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos”, pero insistió en que dicha cooperación solo puede realizarse “entre Estados soberanos que se respetan”. Añadió que México y Francia preparan una cooperación reforzada en materia aduanal y de seguridad, en el marco de un enfoque bilateral basado en el respeto mutuo y la transparencia.
La presidenta Sheinbaum Pardo destacó, por su parte, que su gobierno presentará el próximo martes los resultados del último año en materia de seguridad, y reafirmó que la estrategia mexicana “es integral”, pues abarca desde la atención a las causas de la violencia hasta la coordinación internacional. “Colaboramos con distintos países del mundo, en particular con Francia”, señaló.
Ambos mandatarios coincidieron en fortalecer la agenda feminista y de derechos humanos. Sheinbaum recordó la colaboración de México en la reciente Conferencia Ministerial de Diplomacias Feministas realizada en París, y Macron reconoció el liderazgo mexicano en este campo. “Nuestra agenda común busca erradicar las violencias sexistas y proteger a las activistas que defienden la libertad”, dijo el presidente francés.
En el terreno económico, Macron anunció la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, con el objetivo de ampliar las inversiones bilaterales. Francia cuenta actualmente con 700 empresas operando en México, que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos. “Queremos que estas cifras aumenten todavía más”, expresó.
Las inversiones francesas se enfocarán en los sectores aeronáutico, ferroviario, energético y de innovación tecnológica, áreas que forman parte de las prioridades del Plan México. El comercio bilateral entre ambos países alcanzó 6 mil 800 millones de euros en 2024, cifra que ambas partes esperan incrementar mediante nuevos acuerdos de cooperación.
Macron destacó también la coincidencia entre México y Francia en la defensa del multilateralismo, el derecho internacional y los derechos humanos, así como en la urgencia de redoblar esfuerzos frente a la crisis climática. “Debemos acelerar la adaptación ante los efectos devastadores de los fenómenos meteorológicos”, señaló, tras expresar la solidaridad de Francia por las recientes inundaciones en varios estados mexicanos.
Sheinbaum, por su parte, resaltó que la visita del mandatario francés “marca una nueva etapa de entendimiento y cooperación económica, política y social” entre ambas naciones. “México y Francia comparten la visión de construir un orden internacional más justo, basado en el respeto y la paz”, subrayó.
La reunión de este viernes fue la primera visita oficial de un presidente francés en once años, desde la realizada por François Hollande en 2014, y coincidió con el inicio de los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.
———- O ———-

Previous Post

SRE: CON FALSOS ARGUMENTOS PERÚ DECLARA NON GRATA A PRESIDENTA DE MÉXICO

Next Post

BOLIVIA: ASUME RODRIGO PAZ Y PROMETE UNA PRESIDENCIA CON “CAPITALISMO POPULAR”

Next Post
BOLIVIA: ASUME RODRIGO PAZ Y PROMETE UNA PRESIDENCIA CON “CAPITALISMO POPULAR”

BOLIVIA: ASUME RODRIGO PAZ Y PROMETE UNA PRESIDENCIA CON “CAPITALISMO POPULAR”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023