• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (723)
  • Artículos Literarios (144)
  • Canal Interés Público (Videos) (71)
  • CDMX (México) (582)
  • ESTADOS (México) (115)
  • Internacional (201)
  • Latinoamérica (133)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (99)
  • Prensa en General (1,672)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

BOLIVIA: CSP AFIRMA QUE UNA IZQUIERDA DIVIDIDA PERDIÓ FUERZA ELECTORAL

Fidel Flores by Fidel Flores
octubre 23, 2025
in CDMX (México), Latinoamérica
0
BOLIVIA: CSP AFIRMA QUE UNA IZQUIERDA DIVIDIDA PERDIÓ FUERZA ELECTORAL

—Bolivia tendrá un gobierno fuera de la izquierda luego de casi dos décadas del gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo).
———- O ———-
NIP y otros medios MX (22/10/25). Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), presidenta de México, se refirió a la derrota electoral de la izquierda en las elecciones generales en Bolivia y lo atribuyó a la “división” de sus representantes políticos.
La mandataria mexicana afirmó que es “una pena que (los políticos de izquierda) se hayan dividido”.
“Para nuestro movimiento es muy importante la unidad, a veces se minimiza eso. Hablando políticamente del proceso de transformación, es muy importante permanecer en unidad. Cuando te divides es cuando pierdes fuerza con la gente, con el pueblo”, dijo en una conferencia de prensa.
Sheinbaum, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se refirió así a los resultados electorales del 17 de agosto, en primera vuelta, y del 19 de octubre en el balotaje.
La izquierda boliviana

El Movimiento Al Socialismo (MAS) fue el máximo partido representante de izquierdas en Bolivia; sin embargo, apenas salvó su personería jurídica con el 3,17%, con su candidato Eduardo del Castillo, a la Presidencia, y Milán Berna, a la Vicepresidencia.
Pero otra facción del MAS estuvo representada por Andrónico Rodríguez, que fue candidato presidencial por Alianza Popular en la primera. Acompañado por Mariana Prado, el otrora cercano a Evo Morales, obtuvo solo el 8,51% de la votación.
Entretanto, Morales, la máxima figura de la izquierda en Bolivia, no participó en las elecciones generales. Al menos tres fallos constitucionales inhabilitaron su candidatura.
El expresidente y sus seguidores denunciaron que se trata de una “proscripción” de su liderazgo y de “el movimiento popular”.
División
Aunque la división de la izquierda en Bolivia tuvo dos rostros: el presidente Luis Arce y Evo Morales. Sus diferencias causaron la división de la bancada del MAS en la Asamblea Legislativa y la fractura alcanzó hasta la militancia y las organizaciones sociales.
Ahora, Bolivia cambiará de gobierno el 8 de noviembre, cuando asuma el presidente electo Rodrigo Paz, de derecha. Así se pondrá fin a los casi 20 años de gobiernos del MAS.
———- O ———-

Previous Post

BRASIL: CONDENAN A 27 AÑOS A JAIR BOLSONARO POR INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

Next Post

MÉXICO REGALARÁ 2.5 MILLONES DE LIBROS A PARTIR DEL 17 DE DICIEMBRE A VARIOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

Next Post
MÉXICO REGALARÁ 2.5 MILLONES DE LIBROS A PARTIR DEL 17 DE DICIEMBRE A VARIOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

MÉXICO REGALARÁ 2.5 MILLONES DE LIBROS A PARTIR DEL 17 DE DICIEMBRE A VARIOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023