
———- O ———-
NIP, AP y otros medios MX (La Paz, Bolivia 19/10/25). El conteo preliminar de votos en las elecciones presidenciales de este domingo en Bolivia mostraba una ventaja del senador de centro, Rodrigo Paz, al encabezar con 54 por ciento, respecto del ex mandatario conservador, Jorge Tuto Quiroga, que registraba 45 por ciento al computarse el 98 por ciento de las actas.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, declaró que el cómputo rápido de la segunda vuelta muestra una “tendencia que parece ser irreversible”.
Paz, de 58 años, es hijo del ex presidente izquierdista, Jaime Paz Zamora (1989-1993). Esta es la primera vez que el senador se postula a la presidencia luego de una carrera de 20 años en política como diputado, alcalde y gobernador de Tarija. Paz pudo captar el voto desencantado con el MAS y el apoyo de sectores moderados.
Los comicios se celebraron en el marco de una crisis caracterizada por la escasez de combustible, la escalada del precio de los alimentos y la falta de empleo. De acuerdo con diversos sondeos, para el 80 por ciento de los bolivianos la principal preocupación es la economía.
Baja concurrencia.
El balotaje de este domingo en Bolivia transcurrió con “absoluta normalidad” aunque con baja concurrencia a las urnas, dijo el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, en su reporte de media jornada.
Ante una pregunta de un periodista, sobre la asistencia, Hassenteufel señaló que hubo una baja concurrencia de los ciudadanos a votar en la primera mitad de la jornada se notó, en comparación con comicios previos.
Agregó que el voto en el extranjero se realizó sin problemas en los 22 países y más de 100 ciudades en donde los inmigrantes bolivianos están habilitados para votar.
El funcionario informó que el TSE informará el cómputo electoral oficial el miércoles o el jueves a la mañana a más tardar.
El ganador del balotaje será declarado por mayoría simple de votos y la toma de posesión presidencial será el próximo 8 de noviembre, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ubicada en la ciudad de La Paz.
———- O ———-