• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (721)
  • Artículos Literarios (144)
  • Canal Interés Público (Videos) (71)
  • CDMX (México) (580)
  • ESTADOS (México) (115)
  • Internacional (201)
  • Latinoamérica (128)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (99)
  • Prensa en General (1,669)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

CSP: EN POCO TIEMPO SE FIRMARÁ EL ACUERDO COMERCIAL CON LA UNIÓN EUROPEA

Fidel Flores by Fidel Flores
octubre 17, 2025
in CDMX (México), Prensa en General
0
CSP: EN POCO TIEMPO SE FIRMARÁ EL ACUERDO COMERCIAL CON LA UNIÓN EUROPEA

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 17/10/25). El nuevo acuerdo de libre comercio de México con la Unión Europea ya está listo y se estima que se firme próximamente para que entre en vigor en febrero de 2026, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) quien destacó que no se trata de una nueva política arancelaria contra un país en específico, sino que forma parte de una estrategia económica que pretende alentar la producción nacional para el consumo interno.
Detalló que los términos del acuerdo con la Unión Europea quedaron establecidos desde hace algunos meses, de los cuales se van a beneficiar principalmente productores agropecuarios, así como el sector manufacturero con los nuevos términos de la relación comercial que entrará en vigor el próximo año, comentó la mandataria.
Sobre la imposición de nuevos aranceles a otros países, dijo que México busca sustituir las importaciones de mercancías que se importan para el mercado interno, como parte del Plan México. Durante los últimos años, no solo desde el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sino desde antes, México exporta prácticamente en los mismos niveles que importa, por eso ahora queremos que se produzca más en nuestro país.
Como parte de esta política, se aprobaron reformas para que en las adquisiciones gubernamentales, el 60 por ciento, sean de productos elaborados en territorio nacional.
———- O ———-

Previous Post

BOLIVIA (BALOTAJE 2025): DEL FASCISMO QUE VIENE. Por Pablo Mansilla (*)

Next Post

SE APRECIA EL PESO MEXICANO FRENTE AL DÓLAR ESTADOUNIDENSE

Next Post
SE APRECIA EL PESO MEXICANO FRENTE AL DÓLAR ESTADOUNIDENSE

SE APRECIA EL PESO MEXICANO FRENTE AL DÓLAR ESTADOUNIDENSE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023