
—La obra busca beneficiar a habitantes de esos dos municipios, así como los de Chicoloapan, Chalco, Chimalhuacán e Ixtapaluca.
———- O ———-
NIPy otros medios (CDMX 8/10/25). El gobierno del Estado de México lanzó el pasado martes 8 de julio la convocatoria de licitación para los servicios relacionados con la obra pública del Tren Ligero que recorrerá de Texcoco al Metro La Paz, de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo.
El documento, que fue emitido por el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), llama a participar en los estudios de oferta y demanda, ingenierías básicas y análisis costo beneficio del proyecto del Tren Ligero Texcoco-La Paz.
La obra busca beneficiar a habitantes de esos dos municipios, así como los de Chicoloapan, Chalco, Chimalhuacán e Ixtapaluca, que usan el medio de transporte para llegar a la ciudad de México.
¿Cuándo quedaría el Tren Ligero Texcoco-La Paz?
La convocatoria de licitación detalla las siguientes fechas clave para comenzar y terminar la obra del Tren Ligero en beneficio de los mexiquenses:
Del 8 al 11 de julio: Periodo para adquisición de las bases
11 de julio: Entrega de bases
14 de julio: Visita al lugar del servicio
15 de julio: Junta de aclaraciones
22 de julio: Presentación y apertura de propuestas
28 de julio: Fallo
30 de julio: Firma de contrato
Según las fechas que da a conocer el SITRAMYTEM, de la Secretaría de Movilidad, se prevé que la obra comience el 1 de agosto y que termine el 31 de diciembre de este 2025.
Se utilizaría la cuenca de influencia del trazo ferroviario existente de Texcoco a La Paz y se prevé que los recursos usados para la obra provengan del mismo gobierno del Estado de México a través del programa del Gasto de Inversión para el Desarrollo del Estado de México, del ejercicio 2025.
———- O ———-