
———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 16/08/25). El Tren Maya se extenderá hasta Guatemala y Belice. Así se dio a conocer en la conferencia conjunta entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; su homólogo guatemalteco Bernardo Arévalo y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño.
Los mandatarios firmaron la Declaración de Calakmul: Corredor Biocultural Gran Selva Maya que busca tener una región más conectada al sur del país.
Al respecto, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que la ampliación del Tren Maya tiene visión compartida, por lo que se acordó promover el “inicio de negociaciones trinacionales, así como los respectivos estudios de factibilidad”.
Conectará el Tren Maya con Guatemala y Belice
“Este proyecto, esta interconexión ferroviaria, tiene un potencial enorme para el comercio entre ambos países, para el desarrollo y bienestar de la gente en Guatemala y en el sur de México, pero también para toda la región mesoamericana”, Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.
Además, destacó que el Tren Maya es una “solución de desarrollo” que “fortalece la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible” y que, además, “protege de una manera clarísima el patrimonio biológico, el patrimonio natural y el patrimonio cultural del país”
El mandatario también aseguró que el Tren Maya no atravesará ninguna área de reserva existente y que transitará por áreas que ya son consideradas de tránsito y de transporte normal.
Con DECLARACIÓN DE CALAKMUL buscan México, Belice y Guatemala proteger riqueza de la región.
Herederos de la ancestral cultura maya, los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmarán este viernes la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya, con el que buscan proteger la riqueza de esta región, considerada el bosque tropical más grande de Mesoamérica, después del Amazonas.
Enclavados en la selva maya, desde esta región, los presidentes de México y Guatemala, Claudia Sheinbaum Pardo y Bernardo Arévalo, así como el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, suscribirán el acuerdo para conservar la riqueza y patrimonio cultural de esta área.
Se trata de una reserva que se extiende por territorio de las tres naciones —que en su momento fue habitada por los antiguos mayas y donde hoy en día viven sus herederos— caracterizada por una riqueza ecológica y cultural, que alberga una rica biodiversidad.
Los tres mandatarios están en este momento en una reunión trilateral en el Hotel Mundo Maya Calakmul —parte del proyecto emblemático Tren Maya, lanzado por la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además de la riqueza natural y su gran biodiversidad, en esta región se erigen ancestrales sitios arqueológicos mayas, como Calakmul en México, Tikal en Guatemala y El Caracol en Belice.
Se espera que al concluir la trilateral, Sheinbaum, Arévalo y Briceño ofrezcan un mensaje conjunto donde expondrán los resultados de su encuentro y firmen el acuerdo para la protección de la selva maya.
———- O ———-