• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (715)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (71)
  • CDMX (México) (534)
  • ESTADOS (México) (105)
  • Internacional (185)
  • Latinoamérica (112)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (99)
  • Prensa en General (1,638)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

ELECCIONES EN BOLIVIA: MÁS DE 7.5 MILLONES ACUDIRAN A LAS URNAS ESTE DOMINGO 17A

Fidel Flores by Fidel Flores
agosto 16, 2025
in Latinoamérica
0
ELECCIONES EN BOLIVIA: MÁS DE 7.5 MILLONES ACUDIRAN A LAS URNAS ESTE DOMINGO 17A

———- O ———-
NIP, otros medios y Agencias (16/08/25). Los bolivianos acudirán este domingo, 17 de agosto, a las urnas para elegir al nuevo Gobierno y Parlamento para el próximo quinquenio. Un total de 7.567.207 personas mayores de 18 años están habilitadas para elegir al presidente, vicepresidente, y a los parlamentarios del Legislativo para un periodo de cinco años y otros 369.308 ciudadanos están habilitados para votar en el exterior, aunque ellos solamente elegirán al binomio gobernante y no están obligados a sufragar.
Oficialmente, ocho organizaciones políticas pugnan en estos comicios. El Órgano Electoral ha tomado sus recaudos ante una segunda vuelta, posibilidad incluida en la Constitución vigente desde 2009 que señala que habrá balotaje si ninguna de las candidaturas alcanza más del 50 % de los votos válidos o o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente.
Según la norma vigente, los votos nulos y blancos no ingresan en los válidos y solo son considerados para fines estadísticos de la votación en un proceso electoral.
En caso de que los votos nulos y blancos sumen la mayoría, la elección de los nuevos dignatarios se realizará con base en los votos válidos, aunque hayan obtenido minoría.
Las mesas electorales deben abrir a partir de las 8.00 hora local (12.00 GMT) y funcionar durante ocho horas continuas, o hasta que el último votante en fila haya emitido su sufragio.
El voto en Bolivia es obligatorio y tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y en la banca en los 90 días posteriores a los comicios.
Bolivia contará para esta elección con el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), cuyo funcionamiento fue puesto a prueba con simulacros en los nueve tribunales departamentales electorales, y que lanzará información al término de la jornada de votación.
También están desplegadas 14 misiones internacionales de observación electoral, las más numerosas las de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de otras cinco delegaciones nacionales para vigilar el proceso.
En el país rige el silencio electoral desde el jueves y el “auto de buen gobierno” que desde el viernes prohíbe las aglomeraciones o reuniones masivas, y la venta de bebidas alcohólicas.
Además, este domingo estará prohibida la circulación de vehículos que carezcan de autorización del órgano electoral.
Este domingo es el día clave
El vocal del TSE, Francisco Vargas, informó a EL DEBER que el acto oficial está programado para las 07:00 y contará con invitados especiales entre autoridades de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, los jefes de las misiones de observación internacional, entre otras personalidades.
“También se invitó a los líderes y candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas para que puedan participar del acto de inauguración de la jornada de votación. En el acto, el presidente del Tribunal Supremo Electoral dará un mensaje. Esperemos que nos puedan acompañar todas las autoridades de los órganos del Estado”, señaló Vargas.
Veedores
La ministra boliviana de Exteriores, Celinda Sosa, informó este viernes que catorce misiones de observación extranjeras y cinco nacionales acompañarán las elecciones del domingo, en las que se elegirá presidente, vicepresidente y los miembros del Parlamento para los próximos cinco años.
Sosa explicó que las delegaciones extranjeras pertenecen a la Unión Europea (UE), con 135 integrantes, y la Organización de Estados Americanos (OEA), compuesta por 89, a las que se suman las representaciones del Parlamento Andino y del Mercosur, entre otras.
Asimismo, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó oficialmente el primer Centro de Monitoreo de Derechos Humanos de cobertura nacional. El día de las elecciones la instancia defensorial desplazará a 900 observadores (700 voluntarios y 200 funcionarios) en 500 recintos electorales de 70 municipios a nivel nacional. (ED).
———- O ———-

Previous Post

CONFIRMADO: RESIDENTE SE PRESENTARÁ EN EL ZÓCALO, PRÓXIMO 6 DE SEPTIEMBRE.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023