
———- O ———-
Conocí a mi amigo Fidel Carlos Flores, los primeros años de este siglo, cuando llegué a México. Tengo una profunda gratitud con él, por su apoyo y solidaridad en aquellos primeros días en que desembarcaba en tierras aztecas (mexicas). Para todo migrante es vital contar con la ayuda y consejos de paisanos que llegaron antes, a la colosal Tenochtitlán, hoy Ciudad de México.
Fidel siempre ha sido uno de esos bolivianos que lo reciben a uno con los brazos abiertos y que procura que todos los compatriotas recién llegados se sientan bienvenidos, dando sugerencias y consejos para desenvolverse en esta inmensa metrópoli, además de un apoyo desinteresado e incondicional en lo humano y profesional.
Tal fue mi caso, ni bien tuve la fortuna de contactarlo por algún amigo en común, fui beneficiario de esa generosidad. Me realizó una entrevista y me hizo el favor de venir a grabar una de mis primeras presentaciones en México, material que hoy representa un documento invaluable para mí (**). Desde entonces ha estado siempre pendiente de mi carrera y actividades artísticas, lo cual me honra.
Y es que Fidel también fue artista, con percusiones andinas en el Grupo Calicanto (1982-88), además escribe hermosa poesía y rigurosas crónicas y análisis. Para mí ha sido un gusto ser testigo de cómo siguió ejerciendo su carrera profesional (periodista por la Escuela Carlos Septién García y economista por la UAM-Azcapotzalco), con vocación honesta y profundo respeto. Siempre brindándonos información veraz y transparente en los distintos géneros que utiliza, con una opinión responsable y solvente sobre el acontecer de México, Bolivia y el mundo.
¡En hora buena Fidel y gracias por tu amistad!
Ciudad de México, 21 de julio 2025.
———- O ———-
(*) Rodrigo Rojas es un cantautor boliviano conocido por su música que fusiona diversos géneros como el jazz, funk, bossa-nova, y balada pop, con letras que abordan temas cotidianos de manera propositiva. Ha vivido y cantado en México por más de veinte años, donde ha compartido escenario con artistas como Ricardo Montaner y Alberto Plaza, y ha actuado en importantes recintos como el Lunario del Auditorio Nacional, entre otros.
Se describe a sí mismo como un cantautor “de las cosas bellas”, y su música se caracteriza por su versatilidad rítmica y estilística. Además de su carrera en solitario, ha participado en conciertos benéficos y festivales, mostrando su compromiso con causas sociales. En México, ha logrado consolidar una trayectoria musical importante, realizando presentaciones en diversos escenarios de renombre.
(**) https://youtu.be/ldNvKUZJr2U
Canal Artístico: https://www.youtube.com/@rodrigorojas1