• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (705)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (71)
  • CDMX (México) (516)
  • ESTADOS (México) (102)
  • Internacional (174)
  • Latinoamérica (105)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,632)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

CSP RESPALDA REGULACIÓN DE LA “INTELIGENCIA ARTIFICIAL” EN INDUSTRIA AUDIOVISUAL

Fidel Flores by Fidel Flores
julio 14, 2025
in CDMX (México), Prensa en General
0
CSP RESPALDA REGULACIÓN DE LA “INTELIGENCIA ARTIFICIAL” EN INDUSTRIA AUDIOVISUAL

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 14/07/25). “Tienen razón”, expresó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), para respaldar la exigencia de actores de doblaje y locutores para que se regule el uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria audiovisual.

Ayer, actores de doblaje, locutores, músicos, animadores, cineastas, modelos y otros creadores se manifestaron en el Monumento a la Revolución para exigir que los legisladores atiendan el tema y lo lleven al pleno.
“Tienen razón, son personas que se dedican principalmente al doblaje, a través de la IA se han utilizado voces, incluso de personas que ya fallecieron para el doblaje, esto no es correcto”, señaló la mandataria a pregunta expresa en la mañanera de este lunes.
Dijo que a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y de la Secretaría de Cultura se convocará a los actores de doblaje, locutores y otros actores de estas manifestaciones para analizar qué esquemas de protección a su trabajo y a su voz se pueden tener “para evitar el uso que es el esquema de trabajo, que es su voz”.

EL DOBLAJE DE VOZ EN MÉXICO
Es una industria significativa y reconocida a nivel mundial, con un 60-70% del mercado de doblaje al español. México ha doblado una gran cantidad de producciones, especialmente de Estados Unidos, a su versión del español latino. La industria cuenta (desde las primeras décadas del siglo pasado), con estudios de doblaje de renombre y una gran cantidad de actores y actrices de voz, algunos de los cuales son muy reconocidos por su participación en películas, series y animaciones populares.
———- O ———-

Previous Post

BRASIL Y EEUU, NUEVAMENTE ENFRENTADOS POR TEMA ARANCELARIO

Next Post

ELECCIONES EN BOLIVIA: ¿POR QUÉ LA OPOSICIÓN NO PASA EL 20 %?. Por Hernán Cabrera Maraz (*)

Next Post
ELECCIONES EN BOLIVIA: ¿POR QUÉ LA OPOSICIÓN NO PASA EL 20 %?. Por Hernán Cabrera Maraz (*)

ELECCIONES EN BOLIVIA: ¿POR QUÉ LA OPOSICIÓN NO PASA EL 20 %?. Por Hernán Cabrera Maraz (*)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023