• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (701)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (512)
  • ESTADOS (México) (101)
  • Internacional (169)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,631)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

CSP: LAS ACUSASIONES DE EEUU A INSTITUCIONES MEXICANAS ES POR DICHOS, Y NO POR PRUEBAS

Fidel Flores by Fidel Flores
junio 26, 2025
in CDMX (México), Prensa en General
0
CSP: LAS ACUSASIONES DE EEUU A INSTITUCIONES MEXICANAS ES POR DICHOS, Y NO POR PRUEBAS

—La jefa de Estado señaló que el Departamento del Tesoro sólo proporcionó información de transferencias entre empresas chinas con firmas mexicanas.
———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 26/06/25). La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Departamento del Tesoro no proporcionó pruebas de lavado de dinero de Vector, CIBanco e Intercam. No obstante, dijo que la Secretaria de Hacienda, iniciará una investigación y si se comprueba el ilícito, habrá incluso denuncias penales. Pero “no hay pruebas, solo dichos”, subrayó. México, resaltó, “no es piñata de nadie. A México se le respeta”.
No obstante, remarcó que la Secretaría de Hacienda (SHCP) ya hizo la investigación través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y encontró faltas administrativas por las cuales fueron sancionadas, pero ninguna prueba de lavado de dinero.

Además, se mencionó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a estas empresas chinas que supuestamente son las que están asociadas y se encuentra que tienen comercio con México desde hace muchos años y muchísimas interacciones a través de otros bancos, con 300 empresas mexicanas que no muestran que hay algo malo, sino al contrario, que hay un comercio entre China, y México muy activo.
En este contexto, la jefa de Estado señaló que el Departamento del Tesoro sólo proporcionó información de transferencias entre empresas chinas con firmas mexicanas, a través de esas instituciones bancarias, pero no hay pruebas contundentes.
Indicó que México tiene un comercio con China de 139 mil millones de dólares en 2024. “Entonces mencionar transferencias financieras con instituciones chinas, legalmente constituidas a través de estas instituciones financieras con empresas mexicanas, pues no es prueba de lavado de dinero, sino sencillamente de transferencias, como miles de transferencias que se hacen todos los días entre empresas chinas y empresas mexicanas”.
Por cierto, añadió la presidenta, pues “es muy pequeño comparado con el comercio que tiene Estados Unidos con China, que es de trillones de dólares”
Dijo que Hacienda y la UIF consideraron que no era suficiente la información, por lo que pudieron más datos al Departamento del Tesoro.
“Si hay más información que implique realmente pruebas contundentes de lavado de dinero, para que se pudieran revisar por las instituciones mexicanas, tanto la UIF como por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que es la que revisa a las instituciones financieras”.
———- O ———-

Previous Post

11 MUERTOS EN ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO (GUANAJUATO)

Next Post

CAMPECHE APRUEBA TIPIFICAR COMO DELITO EL TRANSFEMINICIDIO

Next Post
CAMPECHE APRUEBA TIPIFICAR COMO DELITO EL TRANSFEMINICIDIO

CAMPECHE APRUEBA TIPIFICAR COMO DELITO EL TRANSFEMINICIDIO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023