
–La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará este jueves el programa “Aceleremos el Plan México”, que busca fortalecer la economía de México.
———- O ———-
NIP y otros medios (CDMX 2/04/25). La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará este 3 de abril, el programa “Aceleremos el Plan México”, a las 12:00 horas, en el Museo Nacional de Antropología en la primera sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México.
Como todos los días, este jueves la mandataria federal brindará su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, a las 7:30 de la mañana, en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.
Posteriormente, a mediodía se trasladará al Museo Nacional de Antropología ubicado en Avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México (CDMX), para hablar precisamente del Plan México.
El Plan, es un programa que se presentó el 13 de enero pasado, el cual, de acuerdo con la presidenta, busca el desarrollo del país, conformado de 13 metas y el cual contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares, con cerca de 2 mil proyectos de empresas que buscan instalarse en México.
En la conferencia de prensa del martes 1 de abril de 2025, Sheinbaum pidió esperar ante los aranceles que anunció este miércoles el presidente de Estados Unidos.
La presidenta apuntó que el Plan México “sí tiene que ver en algunos casos con posibles medidas arancelarias”, aunque precisó: “No es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía”.
¿En qué consiste el Plan México?
En enero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió las metas de dicho programa:
Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo
Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%
Generar 1.5 millones de empleos más
50% de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes
Aumentar en 15% de contenido nacional
El 50% de las compras públicas serán de producción nacional
Vacunas hechas en México
De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México
Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan
Sostenibilidad ambiental empresarial
30% de PYMES con acceso a financiamiento
Ser uno de los 5 países más visitados a nivel mundial
Disminuir la pobreza y la desigualdad
———- O ———-