
———- O ———-
NIP, otros medios MX y Agencias (18/03/25). La Fiscalía informó que hasta el momento hay mil 308 fotografías de artículos recuperados; sin embargo, la lista estará en constante actualización.
El total de fotografías de artículos, son de calzado, pantalones, playeras, shorts, mochilas, maletas de viaje, cobijas, cobertores y almohadas, estas imágenes hoy fueron vistas en el sitio web que la fiscalía de Jalisco abrió para mostrar a quien esté interesado parte de lo encontrado dentro del narco campamento en el rancho Izaguirre, el cual sigue bajo investigación de la Fiscalía General de la República.
“El propósito es que sea una herramienta que permita a familiares de personas desaparecidas detectar algún indicio que lleve a ubicar el paradero de sus seres queridos”, informó la dependencia estatal, quien agregó que el sitio continúa actualizándose conforme se van clasificando más artículos.
En el caso del registro de calzado se realizó el conteo completo en dos lotes, que suman 154 pares entre botas, tenis, zapatos y sandalias de baño, es decir no hay más piezas de calzado por registrar.
Entre los artículos también se han contabilizado 18 maletas de viaje y 148 cobijas, cobertores y edredones.
“Si un familiar reconoce alguna prenda, debe contactar a la agencia del Ministerio Público donde se hizo la denuncia por desaparición, aún si es en otra entidad federativa. En caso de que no se haya interpuesto previamente, se exhorta a promoverla”, señaló la fiscalía jalisciense.
También recordó que como la FGR atrajo el caso para investigarlo y que el miércoles su titular Alejandro Gertz Manero, dará a conocer los avances en las pesquisas, entonces la información relacionada con el caso deberá ser gestionada ya no con la fiscalía local sino con la delegación de la FGR.
“La fiscalía del estado mantiene en línea la lista de prendas y artículos personales encontrados en el rancho en los sitios web https://fiscalia.jalisco.gob.mx/inicio y https://fiscaliaenpersonasdesaparecidas.jalisco.gob.mx/”, precisó.
CUATRO EVIDENCIAS CLAVE QUE AUTORIDADES DE JALISCO Y TEUCHITLÁN DEJARON PASAR
(INFOBAE 15/03/25). Desde el año 2015 las autoridades de Jalisco tuvieron conocimiento de que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizaba ranchos en Teuchitlán para asesinar personas e intentar desaparecer sus cuerpos. En el Rancho Los Amiales fueron encontrados dos cuerpos, pero se levantó evidencia de 9 posibles crímenes más: una década después, a unos 5 kilómetros de distancia, un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas halló un campo de exterminio en el Rancho Izaguirre.
Un documento revisado por Mexicanos Contra la Corrupción (MCC) reveló que desde 2019 la Guardia Nacional informó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) por el hallazgo de cuerpos calcinados y zapatos regados en la misma región de Teuchitlán donde se localiza el presunto campo de adiestramiento y exterminio del CJNG.
Para el 21 de marzo de 2020 un comisario de Teuchitlán informó a la Guardia Nacional que un grupo criminal ofreció un soborno a cambio de que se dejara de investigar la zona.
El caso da un salto hasta septiembre de 2024 cuando la Guardia Nacional asegura el inmueble y detienen a 10 personas a quienes les decomisaron 4 fusiles de asalto, 2 armas cortas, 21 cargadores, 1 granada de mano, 10 placas balísticas, 5 chalecos tácticos y 4 vehículos. No hallaron ni restos óseos ni los más de 200 pares de zapatos que el colectivo encontró 6 meses después.
El 5 de marzo de 2025 un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas recibió información que “desconocían” las autoridades e ingresó al Rancho Izaguirre. Descubrieron el horror. Brotaron más de 200 pares de zapatos, ropa, libretas, libros, llaveros, fotografías, medicinas, una lista con nombres y apodos de personas posiblemente privadas de su libertad y una carta de despedida.
Contrario a la versión del colectivo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Jalisco sostiene que en el lugar no se encontró evidencia de “estructuras utilizadas como hornos” crematorios, pero sí cuartos, baños, cocina, bodegas y un área de acondicionamiento físico y adiestramiento táctico.
La última presencia de las autoridades en el Rancho Izaguirre -hasta antes del 5 de marzo- fue en diciembre y enero pasados, cuando otro colectivo de búsqueda de Jalisco acudió a la zona en compañía de la Guardia Nacional (GN).
“Ellos (GN) entraron primero al rancho, como vieron que no había peligro, que no había nadie, nos hicieron el llamado y ya nos acercamos, pero lentamente oscureció y en ese tiempo todavía había sembradíos, estaba muy peligroso. Haz de cuenta que estábamos en una cueva de lobos”, narró Virginia Ponce al portal Animal Político.
El presidente municipal de Teuchitlán, José Asunción Murguía Santiago sostiene que no tenía información al respecto y afirma que está dispuesto a que lo investiguen: “Estoy limpio”. Conviene recordar que el alcalde ganó las elecciones en 2021 y 2024 como abanderado de Movimiento Ciudadano, pero entre 2012 y 2015 también gobernó como militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
———- O ———-