• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (695)
  • Artículos Literarios (140)
  • Canal Interés Público (Videos) (69)
  • CDMX (México) (481)
  • ESTADOS (México) (90)
  • Internacional (144)
  • Latinoamérica (101)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,586)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

CSP: “SOBRE EL TEMA DE ARANCELES, VAMOS A ESPERAR CON LA CABEZA FRÍA”

Fidel Flores by Fidel Flores
enero 31, 2025
in CDMX (México), Prensa en General
0
CSP: “SOBRE EL TEMA DE ARANCELES, VAMOS A ESPERAR CON LA CABEZA FRÍA”

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 31/01/25). Ante la confirmación de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles de 25 por ciento sobre los productos de Canadá y México, Claudia Sheinbuam Pardo (CSP) presidenta de México, informó al país que hay una mesa de diálogo con ese gobierno y “vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones. Estamos preparados y mantenemos este diálogo”.
Subrayó: “Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales sin subordinaciones”.
Dijo que en la mesa con el gobierno de Estado Unidos “hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días. Por ejemplo, el tema de inmigración con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos”. Dijo que “hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales y , si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad”.

Todo el tiempo “hay acuerdos y hay una mesa permanente, en el tema también de la seguridad,
Desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que el diálogo se mantiene permanentemente en el marco de cuatro principios fundamentales: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía.
“Entonces siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos”.
Hay una relación permanente, “ayer lo hubo y y hoy. No hay nada que objetar en esa relación y coordinación que estamos teniendo.”
———- O ———-

Previous Post

RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: TIEMPOS DE GANDALLAS Y AUTORITARISMO VIRTUAL (Video Columna)

Next Post

POLÉMICA SOBRE EL ESTRENO “EMILIA PÉREZ” (Difusión Comunidad CRIMFEM*)

Next Post
POLÉMICA SOBRE EL ESTRENO “EMILIA PÉREZ” (Difusión Comunidad CRIMFEM*)

POLÉMICA SOBRE EL ESTRENO “EMILIA PÉREZ” (Difusión Comunidad CRIMFEM*)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023