

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 17/01/25). Todos los días 17 de enero se conmemora la tradición en honor a San Antonio Abad, quien dedicó su vida a proteger animales. Por lo que acuden a algunas iglesias, cientos de personas con sus mascotas para que reciban la bendición y estén protegidos durante todo el año.
También en los templos de la Ciudad de México se realizan ceremonias inusuales con personas que llevan a bendecir a sus distintas mascotas (gatos, perros, etc) como parte de la tradición.
Esta fecha, es considerada Día Mundial de Bendecir a todos los Animales, y quienes participan destacan, su importancia porque representa la dignificación de todos ellos, a través de dicho acto simbólico.
La tradición se remonta al siglo III, alrededor del año 200 o 250, cuando San Antonio Abad comenzó a proteger a los animales. El acto religioso (bendición de los animales domésticos) es una práctica que se originó cuando los frailes franciscanos rezaban para darle protección y buena salud. La fecha coincide también con la muerte de San Antonio Abad quien tenía por costumbre bendecir a los animales y a las plantas.
———- O ———-