
———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 13/01/25). Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó el “Plan México”, una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico, equidad social, entre otros temas y poder ubicar al país entre las 10 principales economías del mundo al final de su sexenio.
La primera mandataria mexicana reveló que el plan contempla un portafolio de 277,000 millones de dólares en inversiones nacionales y extranjeras, distribuidos en 2,000 proyectos específicos. Estos abarcan sectores clave como la industria textil, la automotriz, la farmacéutica, la aeroespacial, la agroindustria y la electromovilidad.
“El objetivo es que cada estado de la República tenga un proyecto claro, con metas definidas que fomenten el desarrollo regional y la generación de empleos bien remunerados”, enfatizó.
Entre las metas más destacadas se encuentra convertir a México en la décima economía mundial para 2030, incrementar la inversión pública y privada al 27% del PIB, y reducir los tiempos para aprobar proyectos de inversión de 2.6 años a solo un año.
En cuanto al bienestar social, la presidenta se comprometió a disminuir la pobreza y las desigualdades en el país, aumentando el salario mínimo, creando 1.5 millones de empleos adicionales y promoviendo programas educativos que vinculen la educación media y superior con sectores estratégicos.
La mandataria anunció un calendario de acciones para 2025 que incluye la publicación de incentivos para la relocalización de empresas, el lanzamiento de un fondo para pequeñas y medianas empresas, y la construcción de 10 nuevos parques industriales. Además, adelantó una reforma para simplificar los trámites de inversión y una estrategia nacional de digitalización.
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó los fundamentos del “Plan México”, una estrategia económica basada en fortalecer la integración de la región norteamericana para contrarrestar la pérdida de competitividad frente a China.
El funcionario subrayó el impacto de la participación de China en el comercio global, que creció de un 1.8% en el año 2000 a un 13.6% en 2023. Este avance, dijo, contrastó con la disminución de la participación de Norteamérica -compuesta por México, Estados Unidos y Canadá-, que pasó de un 19.8% a un 13.8% en el mismo período.
Ante este panorama, Ramírez de la O señaló que el Plan México busca aprovechar el potencial del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para reconfigurar las cadenas de suministro en Norteamérica. Según un análisis de la Secretaría de Hacienda presentado al gobierno de Estados Unidos en 2021, sustituir el 10% de las importaciones de China por producción local en la región generaría un crecimiento significativo.
MARCELO EBRARD: “EL PLAN MÉXICO SERA UNA CARTA DE NAVEGACIÓN PARA EL PAÍS”
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), calificó al Plan México, presentado esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la “carta de navegación” del país para salir adelante ante una nueva era que se avecina.
Durante su participación en el evento del plan, cuyo objetivo es colocar a México entre las principales economías del mundo, el funcionario resaltó que se trata de una estrategia que se ha elaborado en conjunto entre gobierno y empresarios.
“Hay incertidumbres en el futuro inmediato. Pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos, amigas, amigos, vamos a salir adelante”, apuntó.
Destacó que en los 42 años que lleva en el servicio público, es la primera vez que ve un instrumento de este tipo en un gobierno, el cual, aseguró, fue prácticamente dictado por la presidenta Sheinbaum.
“Se recuerda todas las cifras, nos ha corregido (la Presidenta) la mayor parte de las metas, nos ha preguntado detalles que a veces ni siquiera nosotros hemos visto. Entonces ha sido una muy grata experiencia participar con ella en la elaboración de este documento, cosa que le agradezco y le aprecio mucho”, destacó.
El Plan México, indicó, es un gran ejercicio de trabajo en conjunto, de buena fe y de compromiso de todos con México. “Hay incertidumbres en el futuro inmediato. Pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos, amigas, amigos, vamos a salir adelante”.
———- O ———-