

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 12/01/25). Al rendir su informe en el zócalo capitalino de los primeros 100 días de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) dejó claro que el poder judicial será autónomo. Y enfatizó: “Que no haya dudas, el Judicial será autónomo”, al destacar que el 1 de junio del 2025 se realizará por primera vez en la historia del país la elección popular de los integrantes de dicho sector.
Y volvió a insistir: “En los últimos meses de 2024 recuperamos, junto con diputados, diputadas, senadoras y senadores, la esencia democrática, republicana, social y patriótica de la Constitución de 1917. Defendimos la reforma constitucional al Poder Judicial y fueron aprobadas dos de sus leyes secundarias. En seis meses (1/06/25) quedará grabado en la historia de nuestro país la elección democrática. ¡Sí, democrática!, de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
“Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo (Ernesto) Zedillo que, con la alianza del PRIAN, en 1995 desapareció la antigua Corte y nombre una nueva a su contentillo. ¡No! ¡Eso sí era autoritarismo! Nosotros somos demócratas y lo que queremos es que se termine la corrupción en el Poder Judicial”. Remarcó
La tarde de este domingo, en Plaza de la Constitución y ante miles de personas de diferente procedencia como militantes de los partidos políticos que forman el llamado movimiento de transformación y agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la presidenta destacó que entre septiembre y diciembre el Congreso de la Unión aprobó 12 reformas constitucionales y más y 16 leyes.
Enfatizó que este año, la inversión en derechos sociales para el bienestar es de 835 mil millones de pesos. “Es decir, cerca de 2.5 puntos del PIB, que se distribuyen de manera directa a cerca de 30 millones familias, disminuyendo la pobreza, mejorando la economía del país”.
Comentó que se ampliaron los programas del bienestar y ya se iniciaron los procesos para que los primeros meses de este 2025 se entreguen los apoyos a un millón mujeres de 63 y 64 años de edad, a los 5.6 millones estudiantes de secundaria e iniciarán en febrero las visitas para el programa salud casa por casa para adultos mayores y personas con discapacidad. Mi gobierno no regresará a la etapa neoliberal, además la ciudadanía voto el año pasado por la continuidad de un proyecto (4ta Transformación) y no por el regreso a la decadencia, subrayó.
En relación a la próxima asunción de Donald Trump, la próxima semana como presidente de los EU dijo: “Y como lo he dicho (con EU) nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos” Finalizó.
El Gobierno de CDMX reportó la asistencia de 350 mil personas a dicho evento político por los primeros 100 días de la nueva administración.
———- O ———-