• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (695)
  • Artículos Literarios (140)
  • Canal Interés Público (Videos) (69)
  • CDMX (México) (481)
  • ESTADOS (México) (90)
  • Internacional (144)
  • Latinoamérica (101)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,586)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

LA ATRACCIÓN DEL ABISMO (Crónica literaria). Por Fidel Carlos Flores (*)

Fidel Flores by Fidel Flores
diciembre 30, 2024
in Artículos Literarios, Prensa en General
0
LA ATRACCIÓN DEL ABISMO (Crónica literaria). Por Fidel Carlos Flores (*)

———- O ———-
CDMX. Soy de los que escriben y se distraen a la menor provocación, es decir, avanzo unas líneas, un párrafo, una idea y abro mis redes sociales (¡Gulp!). Luego, vuelvo al texto (reflexión, micro relato, crónica o artículo) reiniciando el circulo.
Trago de café (o mate), pienso y vuelvo a teclear, navego, escucho una canción, averiguo algún significado, veo un video, una foto y tales vínculos me regresan de nuevo a la escritura.
No creo en las estructuras rígidas para escribir, ni en los cursos, o talleres para hacerlo, creo en la intuición, la sensibilidad y congruencia que son latidos que acicalan mi ser en busca, de expresión espontánea. Y aunque las noticias pregonen que con la Inteligencia Artificial se resolverán muchos problemas y fantasías literarias, mi opinión es desconfiada.
Hay que saber ¿qué y cómo? mirar. Porque mirar no es “ver” –así nomás- es “pensar, ubicar, focalizar, encuadrar”. Es también, “escuchar”, entender contextos con mirada periférica, sin perder de vista el frente. Mirar es entender el presente, pasado y futuro de los verdaderos protagonistas, incluso de uno mismo.

Nunca he sido una persona metódica, quizá por eso me identifiqué con Juan Carlos Onetti (escritor uruguayo). Cuando tengo la necesidad de expresar algo (por alguna observación o reflexión) lo hago sin importar el momento, ni lugar. Registro las frases principales, con lo que tenga a mano y en lo que sea.
Sin embargo, cuando estoy en mi apartamento redacto paso a pasito, degustando palabras, significados, contextos. Escribir -pues-, se convierte en actividad gozosa, una especie de fiesta introspectiva, en el inicio no pienso en el lector, ni en lo que dirá tal o cual persona. No hay nada más nocivo para la creatividad que tomar en consideración el juicio de los demás.
Sé que nunca estaré de moda -realmente, no me importa-, me gusta contar, narrar, reflexionar, sentar postura, cuestionar, dudar, transparentar, etc, ser yo mismo, o algún personaje (bueno como Paddington** o malo como un gánster) que refleje facetas de mi personalidad. Y es que siempre me atrajo el abismo a ras de tierra.
Quizás por ello, cuando releo mis textos me recuerdan, mi condición humana, contradictoria y falible, pero comprensible y solidaria, en constante búsqueda y aprendizaje. Al respecto, un gran escritor estadounidense solía decir “trato de escribir lo mejor que puedo, a veces, tengo suerte y escribo mejor de lo que puedo”. Lo malo es que, yo siempre he sido un hombre sin suerte (je, je).
Les deseo ¡Buen camino y un feliz 2025!
———- O ———-

(**) Un oso llamado Paddington (Película, 1958 y 2014), fue escrito por el autor inglés Michael Bond. Para crear al personaje, Bond se inspiró en un oso de peluche que vio en una tienda de la Estación de Paddington de Londres, el cual compró y regaló a su esposa.
(*) Periodista (Escuela de Periodismo C.S.G.) y Economista (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco)

Previous Post

CDMX: EXISTE EL 40% DE FUGAS DE AGUA EN LA RED HIDRÁULICA

Next Post

LETRAS EXTENUANTES (Crónica literaria). Por Fidel Carlos Flores (*)

Next Post
LETRAS EXTENUANTES (Crónica literaria). Por Fidel Carlos Flores (*)

LETRAS EXTENUANTES (Crónica literaria). Por Fidel Carlos Flores (*)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023