• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (701)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (512)
  • ESTADOS (México) (101)
  • Internacional (169)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,631)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

BAJA LA INFLACIÓN EN MÉXICO (SE DESCELERA A 4.55%)

Fidel Flores by Fidel Flores
diciembre 9, 2024
in CDMX (México), Prensa en General
0
BAJA LA INFLACIÓN EN MÉXICO (SE DESCELERA A 4.55%)

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 9/11/24). La inflación en México confirmó su ritmo de desaceleramiento al ubicarse en 4.55 por ciento en noviembre, luego de que en la primera quincena de ese mes llegó a 4.56%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 9 de diciembre de 2024.
La Presidente de México Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera comentó que “36 años donde el salario mínimo cada vez alcanzaba para menos, ahora con lo que anunciamos del 12 % de incremento para el 2025, es un incremento sostenido por encima de la inflación. Antes se decía que no aumentaba el salario mínimo porque iba a representar (aumentar) inflación y no era así”.
Durante el penúltimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.44% respecto al mes anterior, detalló el Inegi. La inflación genera anual en el mismo mes, pero de 2023 fue de 4.32%.
En noviembre de 2024 el índice de precios subyacente aumentó 0.05% a tasa mensual y 3.58% a tasa anual. Dentro de este los precios de las mercancías bajaron 0.27%, mientras que los de los servicios incrementaron 0.35%.
En tanto, el índice de previos no subyacente registró un alza del 1.73% mensual y de 7.60% a tasa anual. Al interior de este los precios de los productos agropecuarios subieron 0.62% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno incrementaron 2.64%.
———- O ———-

Previous Post

CAMPECHE: LAYDA SANSORES DESIGNÓ A JORGE LUIS LAVALLE NUEVO SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO

Next Post

AFP: ISRAEL LANZA ATAQUES AÉREOS SOBRE DAMASCO

Next Post
AFP: ISRAEL LANZA ATAQUES AÉREOS SOBRE DAMASCO

AFP: ISRAEL LANZA ATAQUES AÉREOS SOBRE DAMASCO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023