• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (701)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (512)
  • ESTADOS (México) (101)
  • Internacional (169)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,631)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

AUSTERIDAD RIGUROSA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

Fidel Flores by Fidel Flores
noviembre 19, 2024
in CDMX (México), Prensa en General
0
AUSTERIDAD RIGUROSA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

—Quitan a bancadas gasto discrecional.
—
Grupos parlamentarios ya no tendrán tantos recursos para apoyar a sus bases electorales.
———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 19/11/24). Señalados durante años por la Auditoría Superior de la Federación por ser un foco de opacidad en el manejo de los recursos públicos federales, los grupos parlamentarios en el Senado pasaron de la abundancia económica durante el sexenio de Enrique Peña Nieto a una austeridad que hoy les impide tener las posibilidades de trabajo en tierra que tuvieron en otros tiempos.
Ayer, se informó que Morena en el Congreso de la Unión tiene el plan de disminuir el presupuesto que entrega a los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados, lo que implicará que bancadas como la de Movimiento Ciudadano en el Senado, que tiene sólo cinco integrantes, vea disminuir sus ingresos de 460 mil pesos cada mes.
Durante las Legislaturas LXII y LXIII, que trabajaron a la par del sexenio de Enrique Peña Nieto, los grupos parlamentarios fueron obligados a reportar ante la Secretaría de Hacienda todos los gastos en nómina, materiales y suministros; por eso, optaron por destinar el 84% de las subvenciones al área de gasto libre de sus 128 integrantes, denominada Servicios Generales, de donde salen gastos personales y las ayudas que los legisladores brindan a sus bases electorales.
Desde el 1 de enero del 2013 hasta el 31 de diciembre del 2017, los seis grupos parlamentarios del Senado, PRI, PAN, PRD, Partido Verde y Partido del Trabajo, recibieron un total de cinco mil 553 millones 795 mil 100 pesos, de los cuales el 84% se canalizó vía los Servicios Generales, al sumar cuatro mil 660 millones 382 mil 200 pesos.
A raíz de la reforma constitucional en materia de transparencia y rendición de cuentas, en 2015, los grupos parlamentarios fueron obligados a entregar comprobantes de los egresos que realizan, porque al ser recursos provenientes del erario federal deben rendir cuentas de cómo lo gastan.
———- O ———-

Previous Post

G-20: MÉXICO PROPONE INVERTIR 1% DE GASTO MILITAR EN REFORESTACIÓN

Next Post

KIEV: ANTE PROBABLE ATAQUE AÉREO RUSO, EMBAJADAS CIERRAN

Next Post
KIEV: ANTE PROBABLE ATAQUE AÉREO RUSO, EMBAJADAS CIERRAN

KIEV: ANTE PROBABLE ATAQUE AÉREO RUSO, EMBAJADAS CIERRAN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023