• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías
  • Artículos de Opinión (701)
  • Artículos Literarios (141)
  • Canal Interés Público (Videos) (70)
  • CDMX (México) (512)
  • ESTADOS (México) (101)
  • Internacional (169)
  • Latinoamérica (102)
  • Libros (PDF), Reseñas y Documentales. (98)
  • Prensa en General (1,631)
  • Uncategorized (1)
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Staff de Prensa  
  • Contacto
Categorías

EEUU CONTINÚA POLÍTICA INJERENCISTA EN AMERICA LATINA: AMLO

Fidel Flores by Fidel Flores
agosto 23, 2024
in CDMX (México), Prensa en General
0
EEUU CONTINÚA POLÍTICA INJERENCISTA EN AMERICA LATINA: AMLO

———- O ———-
NIP y otros medios MX (CDMX 23/08/24). El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó sobre la postura de Ken Salazar embajador estadounidense sobre la reforma judicial, “es parte de los contrastes que se dan en las relaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y México”, dijo.
En Estados Unidos “aplica una política injerencista en toda América, desde que definen lo de la Doctrina Monroe y sostienen que América para los americanos”, y aseguró que en pasado se ponían y quitaban presidentes a su antojo, invaden y creaban nuevos países sobre la postura de Estados Unidos en el mapa global.
“No aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervenga en asuntos que corresponde resolver a los mexicanos”, sentenció al mostrar la carta que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió a sus pares estadounidenses.
López Obrador informó que envió una nota diplomática al gobierno estadounidense por las declaraciones de su embajador.
Ayer, el embajador de Estados Unidos en México, aseguró que la elección de jueces por voto popular, como parte de la reforma judicial en México, representa un riesgo para la democracia, además de que se debilitaría la integración económica.
Por su parte, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, confirmó que inversionistas canadienses han expresado su preocupación por dicha reforma,
sumándose a las planteadas por varios sectores de la industria estadounidense a mitad de semana.
———- O ———-

Previous Post

NO SE DEBEN REGULAR LAS REDES SOCIALES, PERO SÍ TRANSPARENTAR MÁS: AMLO

Next Post

CÁMARA DE DIPUTADOS: SE APRUEBA DICTAMEN QUE REGRESA MANDO DE GN A SEDENA

Next Post
CÁMARA DE DIPUTADOS: SE APRUEBA DICTAMEN QUE REGRESA MANDO DE GN A SEDENA

CÁMARA DE DIPUTADOS: SE APRUEBA DICTAMEN QUE REGRESA MANDO DE GN A SEDENA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interes Publico © 2023